jueves, 11 de octubre de 2012

Gotitas de karma 30


"Demuestra integridad personal"

Imagen:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmKIYmZ0oorrK3uQbd3ClmlsY3KUEDQjlWqhjR_CxIxFieWri4AuImIiEs7ZxwdYSoQfly80VVXhDvq-bYgmmUigDV3YIvpT8DXctyB0HDz99DwRxNUoRMBVUwJVTSvHHxaH6NBqZf3ExS/s1600/integridad.gif
Texto de Instant Karma de Barbara Ann Kipfer

Quiero Aprender Yoga

miércoles, 10 de octubre de 2012

Recursos, Curso CCC de monitor de relajación y desarrollo personal


Éste es el otro curso de CCC que puede interesar a la gente que le gusta el Yoga. Va mucho más allá de un simple curso de relajación, añadiendo elementos de psicología, e incluso de hermetismo. El material tanto escrito como de audio es abundante. Hay muchísimas relajaciones guiadas de distinto tipo y duración que podemos usar cuando queramos en nuestra propia casa.

Aquí lo que dice CCC del curso:


Objetivos del curso de Monitor de Relajación y Desarrollo Personal
Aprender técnicas de relajación y Desarrollo Personal te resultará muy sencillo con este curso a distancia.
Verás como en poco tiempo, dominarás todas las técnicas de esta profesión para mejorar, en primer lugar, tu calidad de vida y bienestar, para ayudar a las personas que te rodean a superar sus problemas, para que te ganes la vida con lo que más te gusta.
El curso de Monitor de Relajación y Desarrollo Personal está dirigido:
A todas las personas que deseen mejorar su salud de forma integral, sus relaciones humanas y su vida en todos los aspectos.
A las personas que deseen contribuir al bienestar de la humanidad, difundiendo y enseñando los conocimientos adquiridos en este Curso.
A los interesados en capacitarse profesionalmente en los aspectos teóricos y prácticos de este Curso.
Como Curso complementario para múltiples profesionales de la enseñanza y la educación, el deporte, la estética, la medicina, la psicología y las diversas ramas de las medicinas académicas, alternativas, naturales, manuales, sanitarias y parasanitarias; en cualquiera de estas profesiones la relajación es básica.
¡Aprende técnicas de relajación desde casa, a tu ritmo y sin horarios!
Además, tendrás la posibilidad de asistir a unas jornadas prácticas presenciales que convoca el profesor Santiago Pazhín a lo largo del año y pongas en práctica todo lo aprendido a lo largo del curso.
La duración del curso de Monitor de Relajación y  Desarrollo Personal a distancia, oscila entre 6 y 8 meses, dependiendo de la dedicación que le preste el alumno.

Quiero Aprender Yoga













martes, 9 de octubre de 2012

Posturas, Bhujangasana IV

Debemos concentrarnos al hacer Bhujangasana en expandir el pecho y estirar el cuello hacia atrás, pero sin comprimir la parte baja de la espalda, es decir, el movimiento debería comprender un movimiento completo hacia atrás de la columna pero también echándonos un poquito adelante hacia el final del movimiento si fuese necesario para descomprimir las vértebras lumbares.
Si la postura nos resultase difícil podemos hacer la postura de la esfinge, mucho más cómoda como prepostura y paso previo para ir flexibilizando la columna.

Aquí tenemos una imagen de la postura de la esfinge:

Tanto en la postura de la cobra como en la postura de la esfinge, la respiración debe ser principalmente torácica, intercostal, media o como la queramos llamar.
También podemos hacer Bhujangasana sin estirar completamente el cuello hacia atrás si eso nos compromete las cervicales.



Imágenes:
http://www.sunandmoonstudio.com/Poses/PosePics/sphinx.gif
http://static6.depositphotos.com/1040130/570/i/950/depositphotos_5708050-Woman-back-bends-yoga---sphinx-pose-isolated.jpg
http://farm3.static.flickr.com/2235/2329524723_9f6f7d8996.jpg

Quiero Aprender Yoga

lunes, 8 de octubre de 2012

Relatos 7, ¿Dónde esconder a Dios?


Discutían entre los ángeles, dónde esconder a Dios para que los seres humanos no lo encontraran mientras no estuvieran lo suficientemente evolucionados, ya que, llevados por su curiosidad e ignorancia, destruirían rápidamente a Dios en cuanto lo encontrasen.
-¿Por qué no lo ponemos debajo del mar? -Sugirió un ángel.
-No, no sirve. Conociendo al hombre como le conozco, sé que descubrirá algún medio para llegar al fondo -Contestó un segundo ángel.
-¿Y si lo colocamos en el firmamento, muy alto, más alto que la luna?
-No, esos seres son muy inventivos e ingeniosos; probablemente encontrarían el procedimiento para llegar hasta lo más alto del firmamento.
-No parece haber ningún lugar donde podamos esconderle; ni las profundidades del mar ni las alturas del cielo parecen estar fuera del alcance del hombre. ¿Dónde podemos poner a Dios?
Tras escuchar atenta y tranquilamente este razonamiento, un tercer ángel declaró que él sí sabía dónde esconder a Dios.
-¿Dónde? -preguntaron los otros.
-Es muy sencillo. Pongámosle "dentro" del propio hombre. Nunca se le ocurrirá mirar allí. Esos seres humanos buscan siempre fuera de sí mismos las soluciones de sus problemas, la satisfacción de sus deseos. El hombre no buscará nunca a Dios dentro de sí mismo.


Imágenes:
http://yogaparatodos-en-mexico.com/revista-cultural-de-la-conciencia/wp-content/uploads/2012/09/meditar-en-casa.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpYNV-xFonEwAaZrsDh60zm6CfdH7BO-7QP5qEt40hAXwrwPf9u6mheHEpzv6ZtcvM4q0w5uG-EVdwQ3V8KV1jsRo8a3-k6EsifixPFyn2RhcYPgtjT6kCiQ9_xAxW_cl4Q5d2J9P6sSk/s1600/buscar-encontrar-blog.JPG
Texto adaptado de Moderno Manual de Yoga de Vijay Hassin
Quiero Aprender Yoga


domingo, 7 de octubre de 2012

Gotitas de karma 29


"Experimenta el hecho de que estás vivo, una presencia aquí y ahora"

Imagen: http://visionlaboral.webs.com/vivir.jpg
Texto de Instant karma de Barbara Ann Kipfer

Quiero Aprender Yoga

sábado, 6 de octubre de 2012

Recursos, Curso de Yoga de CCC



Entre los cursos a distancia de CCC, dentro del apartado "Salud y Bienestar, medicinas complementarias" se encuentra un Curso de Yoga con el que puedes aprender Yoga desde cero y al mismo tiempo convertirte en monitor de Yoga, diploma incluido. El material impreso y audiovisual es muy bueno, aunque el apartado práctico ya depende de la voluntad del alumno y uno se puede sacar el curso simplemente respondiendo unas preguntas teóricas tipo test y asistiendo a una charla. Si de verdad quieres ser profesor de Yoga es más que recomendable que además asistas a uno de los cursos prácticos presenciales en semana santa o verano que da el profesor Santiago Pazhin. El curso está indicado especialmente para aquellos que ya hayan practicado algo de yoga en algún centro, o en su casa y que no tengan el tiempo libre suficiente para asistir a otros cursos de capacitación como monitor o profesor de yoga. Normalmente estos tipos de curso exigen asistir regularmente a un centro, para personas como yo, que trabajan días de diario y fines de semana, con turnos cambiantes y que no tienen un mes completo, éste es el curso ideal, que no sólo se limita al yoga físico sino que te presenta otros tipos de yoga. Ésta es la información básica que da CCC acerca del curso:

¿Quieres aprender yoga? El curso de Yoga de CCC te ayudará a modificar tus actitudes mentales de manera que aprendas a dedicarte a ti mismo el tiempo que mereces y a dar a cada cosa su justo valor.
La consecuencia inmediata es un estado anímico optimista y tranquilo, reducción drástica de tensiones físicas y emocionales y una mejora integral del estado de salud.

Este curso de Yoga  está dirigido:
 • A las personas que deseen mejorar su salud de forma integral, sus relaciones humanas y su vida en todos los aspectos.
• A las personas que deseen adentrarse de forma amena, sencilla y fácil en el conocimiento del ser humano, en el verdadero sentido de la existencia.
• A las personas interesadas en formarse profesionalmente en los aspectos teórico y práctico del Yoga, y en capacitarse para transmitir estas enseñanzas a otras personas.
• A diferentes profesionales que deseen complementar sus conocimientos y abrir nuevas puertas laborales: educadores físicos, Profesores de gimnasia, aeróbic, fitness o especialidades similares; educadores y profesorado de la enseñanza; profesionales de la medicina académica o personal sanitario (enfermería, fisioterapeutas.... ); profesionales de las Terapias Alternativas o manuales (naturópatas, masajistas, quiroprácticos…), herbolarios, Profesores de relajación...
• Practicantes de Yoga o profesionales que deseen formarse dentro del Método CEYSI para reciclar sus conocimientos u obtener un Diploma profesional

Además, el profesor del curso, Santiago Pazhin, convoca, en diferentes momentos del año, seminarios y jornadas prácticas presenciales para que puedas poner en práctica lo que vas aprendiendo en el curso.

Quiero Aprender Yoga

viernes, 5 de octubre de 2012

Posturas, Bhujangasana III



Beneficios principales

Flexibiliza la columna vertebral y la espalda. Resulta beneficiosa para las personas afectadas de hernia discal y ciática, pero en dichos casos habrá de realizarse con muchísima precaución y escasa intensidad. Beneficia a todos los órganos abdominales, especialmente al hígado y los riñones. La estimulación que obtienen los riñones mejora su trabajo de eliminación y purificación. Regulariza la actividad de las glándulas tiroides y adrenales. Tonifica el sistema nervioso y la circulación sanguínea de la espalda. Regulariza el ciclo menstrual, y combate los desórdenes del aparato genital de la mujer como leucorrea, amenorrea y dismenorrea. Psicológicamente transmite firmeza, fuerza y confianza en uno mismo.


Contraindicaciones

Se abstendrán de practicar bhujangasana las personas que padezcan hipertiroidismo, úlcera péptica o hernia. Si la práctica de bhujangasana produjera alguna molestia en la espalda, habrá que disminuir su intensidad, hasta encontrar el nivel que resulte confortable.

Imagen: http://ciudadyoga.com/wp-content/uploads/2011/10/Postura-de-la-Cobra-Bhujangasana.jpg
Texto de http://pulmones.galeon.com/
Quiero Aprender Yoga